Centro de Control de Enfermedades
Los hispano-latinos y la diabetes de tipo 2
La diabetes es una enfermedad grave que provoca niveles de azúcar en sangre superiores a los normales. Los hispanoamericanos son especialmente vulnerables a desarrollar diabetes de tipo 2, con más de un 50% de posibilidades de desarrollarla a lo largo de su vida.
Los hispano-latinos y la diabetes de tipo 2
¿Qué es la diabetes?
Qué es la diabetes
¿Qué es la diabetes?
Datos sobre la diabetes
Programa Nacional de Prevención de la Diabetes
Pasos sencillos para prevenir la diabetes
Cómo prevenir la diabetes
Programa de prevención de la diabetes (DPP)
Obtener el apoyo adecuado de un programa de prevención de la diabetes reconocido por los CDC
Tratamiento y cuidados: Obtenga la atención adecuada para usted
Medicamentos para la diabetes
Insulina, medicamentos y otros tratamientos para la diabetes
Opciones para cocinar de forma más saludable
Programa Nacional de Prevención de la Diabetes
Obteniendo El Mejor Apoyo De Un Programa De Prevención De Diabetes Reconocido Por CDC
De qué manera puede ayudar un especialista en educación y cuidado de la diabetes
Recursos, Materiales en Español
La diabetes de tipo 1 debe ser tratada mediante un régimen diario de terapia de insulina. La cantidad de insulina que se toma depende de:
La aparición de la diabetes de tipo 1 es muy rápida. Los siguientes síntomas pueden aparecer de forma repentina:
Los signos de advertencia de la diabetes de tipo 2 incluyen:
Estos síntomas suelen tardar en presentarse y desarrollarse. Es importante que hable con un médico si experimenta alguno de estos síntomas, ya que a menudo pueden confundirse con otras afecciones.
El principal tratamiento de la diabetes de tipo 2 consiste en mejorar la utilización de la insulina por parte del organismo. Esto puede incluir:
Algunos medicamentos y, en algunos casos, la insulina, pueden actuar como tratamiento de la diabetes de tipo 2.
Para prevenir la aparición de la diabetes de tipo 2, se pueden realizar cambios en el estilo de vida. Estos cambios en el estilo de vida incluyen: